
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
Repara, fortalece, regenera y mejora la calidad de tu pelo gracias al PRP capilar
Qué es la Bioestimulación Capilar
La Bioestimulación Capilar MC360 es una técnica de regeneración capilar, que está indicada para tratar diferentes problemas capilares y para fortalecer el cabello antes y después del injerto capilar o, en otros problemas capilares. Además, el PRP capilar aumenta la supervivencia del pelo implantado tras una cirugía capilar, mejora la densidad capilar y el grosor del cabello.
Es por ello que el PRP capilar o Plasma Rico en Plaquetas puede utilizarse de forma aislada para mejorar problemas capilares o se puede combinar con otras técnicas como la mesoterapia capilar, el láser de baja densidad para el cabello o incluso, el injerto capilar para fortalecer el cabello y engrosarlo.
Menos dolor, más rápido, mejor recuperación
El tratamiento de PRP capilar se aplica en el cuero cabelludo un concentrado de plaquetas a partir de una pequeña extracción de sangre del paciente. Mediante un sistema cerrado de PRP se centrifuga la muestra de sangre durante 5 minutos para extraer el plasma rico en plaquetas.
Se trata de un tratamiento autólogo que se inyecta en el cuero cabelludo con microincisiones que logran estimular la formación de colágeno, elástica, ácido hialurónico, creando y dilatando los vasos para fortalecer el cabello. Es una terapia 100% natural sin efectos secundarios y comúnmente utilizada en diferentes especialidades médicas para regenerar los tejidos del cuerpo.
Aun así, también es común usar este tratamiento de PRP capilar en personas que sufren de miniaturización del cabello y quieren un cabello más grueso y fuerte.
plasma para el cuero cabelludo
Los tratamientos de bioestimulación capilar son una muy buena opción para mejorar la salud capilar. Cuando más solemos oír hablar de este tratamiento es al relacionarlo con un injerto capilar. Esto se debe a cómo la Bioestimulación Capilar MC360 afecta positivamente al resultado de un implante de cabello.
Todo esto hace que sea muy solicitado entre la gente que se somete a esta intervención. El tratamiento de PRP capilar para el cabello puede ser recomendado antes y después de un microinjerto capilar para fortalecer el cabello, aumentar su grosor y mejorar la densidad capilar.
Aun así, también es común usar este tratamiento en personas que sufren de miniaturización del cabello y quieren ganar densidad capilar. El PRP capilar resulta muy útil para mejorar la calidad y el aspecto del cabello además de potenciar la regeneración capilar en casos de pérdida moderada de pelo o de miniaturización del cabello.
Pero, ¿por qué puede la bioestimulación con plaquetas ayudar en tu injerto capilar? En el siguiente vídeo te lo contamos
¡Dale al play!
A continuación, te mostramos opiniones del injerto capilar de pacientes reales de nuestra clínica capilar en Madrid. ¡Recupera tu pelo, recupera tu vida!
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
Preoperatorio de un injerto capilar: ¿Qué debes hacer? Muchas dudas
Relaciones sexuales después de un injerto capilar; todos los consejos
¿Cuándo se puede usar gorra después de un injerto capilar?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies en sus páginas correspondientes.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.