¿Puedes pedir la baja laboral en este tipo de intervenciones?

Nosotros no damos bajas, ya que es algo que tiene que valorar tu médico de cabecera. Lo que sí hacemos es, si por tu trabajo consideramos que puede afectar al postoperatorio, dar un parte recomendando evitar todo aquello que pueda afectar al resultado.

¿Puede darme el sol?

Evita la exposición directa al sol, agua de piscina o mar durante el primer mes. Puedes usar una gorra de lona holgada.

¿Cuándo puedo cortarme el pelo?

Puedes cortarte el cabello después de 30 días. Este primer corte se hará con tijera en la zona receptora. Tiene que ser con maquinilla y peine en la zona donante. No se recomienda el rapado al cero. Podrás teñirlo pasados dos meses.

¿Cómo es exactamente la caída del pelo?

Entre las dos semanas y el mes y medio el pelo se cae. En algunos casos es de golpe y en otros por zonas. Dependiendo de cada caso, el shock loss o caída puede notarse más o menos, pero el resto seguirá un crecimiento normal. Esto apenas se nota en el injerto sin rapar, pero […]

¿Es normal el sangrado?

Tras la intervención, el sangrado y la exudación de líquido durante la primera noche es normal.

¿Cómo lavar la zona pasados unos días?

Puedes lavar el área injertada dejando espuma durante dos minutos y aclarando con agua templada sin frotar, evitando que la presión del agua toque directamente la zona. Pasados 30 días podrás volver a la rutina normal de lavado.

¿Qué hago a la hora de ducharme la primera vez?

El primer lavado se realizará en la clínica al día siguiente. Nuestro equipo médico te proporcionará pautas e instrucciones necesarias para que puedas realizar los siguientes con total autonomía.