¿Por qué tengo menos pelo en la coronilla? ¿Cómo recuperar el pelo en la coronilla?

La alopecia andrógenIca es la principal causa de la caída del cabello en hombres, y sus primeras manifestaciones se dan en la coronilla y en la aparición de “entradas”. La pérdida del cabello en la coronilla es una preocupación estética muy frecuente, que puede afectar a la autoestima y la autopercepción de las personas que lo sufren. Pero, aunque conozcamos las causas la preocupación puede aumentar y es frecuente que nos preguntemos ¿Qué hago si creo que tengo alopecia? ¿Por qué cada vez se me cae más pelo de la coronilla? ¿Puedo recuperar el pelo de la coronilla? Si te estás planteando alguna de estas preguntas este post te interesa.

 

¿Por qué tengo menos pelo en la coronilla? ¿Cómo recuperar el pelo en la coronilla?

¿Por qué se me cae el pelo de la coronilla? Causas y diagnóstico capilar 

Generalmente, la pérdida de pelo en la coronilla se debe a la alopecia androgénica pero, existen otros factores como los niveles hormonales, el estrés, las enfermedades autoinmunes, las lesiones, los malos hábitos capilares u otros tipos de alopecia que pueden estar afectado a la densidad capilar. Para conocer las causas de la caída del cabello es importante recibir un diagnóstico capilar y poder atajar así las causas de la pérdida del cabello. En nuestra clínica capilar puedes realizarte un diagnóstico capilar gratuito si solicitas tu cita aquí.

La alopecia androgénica es la principal causa de la caída del cabello en hombres, además España es uno de los países con mayor índice de este tipo de alopecia

Las causas de la alopecia androgenética son principalmente hereditarias pero, existe un componente hormonal que afecta a los folículos pilosos en el cuero cabelludo. Y es que la dihidrotestosterona (DHT) provoca la miniaturización del cabello, es decir, que el pelo se vea más pequeño, fino y debilitado hasta llegar a desaparecer. La alopecia androgenética generalmente comienza en la línea del cabello y en la coronilla, y se extiende gradualmente hacia la parte superior y los lados de la cabeza.

¿Cómo recuperar el pelo en la coronilla? Cirugía de Injerto capilar en la coronilla

Para recuperar el pelo en la coronilla es importante recibir un diagnóstico tricológico que determine las causas de la caída del cabello, ya que la causa no siempre es la alopecia androgénica. El diagnóstico capilar nos indicará qué tratamiento es más adecuado para recuperar el pelo en la coronilla, ya que por ejemplo en casos de estrés u otros problemas de tipo hormonal es más recomendable realizar un tratamiento de mantenimiento capilar para recuperar el pelo, como la mesoterapia capilar, la carboxiterapia o la bioestimulación capilar. 

En caso de tratarse de alopecia androgenética la solución definitiva para recuperar el pelo es el injerto capilar 

Con un trasplante capilar podremos recuperar el pelo pérdido en el área de la coronilla, repoblando esa zona para que puedas volver a presumir de pelazo. Al contrario de lo que mucha gente piensa sobre los injertos capilares estás intervenciones son muy seguras y se obtienen muy buenos resultados del injerto capilar. Las técnicas que se realizan en las cirugías capilares han avanzado mucho y ¡Nada tiene qué ver un injerto capilar realizado hace 15 años que un microinjerto capilar hoy día! Y es que los resultados de los injertos capilares quedan muy naturales, no dejan cicatrices visibles y son permanentes.

Si tienes dudas sobre los injertos capilares puedes consultar aquí con nosotros para responder a todas tus preguntas sobre microinjertos capilares, trasplantes capilares o implantes capilares.

Dr. Gómez

Adjunto a Dirección Médica

 
Información destacada:
2019-2020. Máster internacional en trasplante capilar con técnica FUE. UCAM
2018- 2019. Master Medicina Estética. Universidad Rey Juan Carlos.
2011-2015 MIR Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
2004-2010 Licenciado en Medicina. Universidad Complutense de Madrid.