¿Cómo se cura la alopecia areata en mujeres?
¿Sabes qué es la alopecia areata y cómo se manifiesta en el cuero cabelludo? ¿Conoces las causas y los factores de riesgo de la alopecia areata? ¿Te has preguntado cómo se diagnostica y se trata la alopecia areata? La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello en forma de parches redondos y bien delimitados. Esta condición puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero suele ser más visible en el cuero cabelludo. Si te estás preguntando todo esto es posible que hayas tratado de buscar diferentes soluciones para tapar las calvitas o intentar que desaparezcan. Aunque a veces parece que nada funcione como tratamiento de la alopecia areata existen diferentes tratamientos capilares que pueden ayudarte a recuperar la densidad capilar pérdida ¡Te lo contamos todo aquí!.
¿Conoces las causas y los factores de riesgo de la alopecia areata?
Las causas exactas de la alopecia areata no se conocen con certeza, pero se cree que pueden intervenir factores genéticos, ambientales o emocionales. Algunos de los factores de riesgo que pueden desencadenar o agravar la alopecia areata son, la genética, el estrés, las enfermedades o las lesiones del cuero cabelludo, los desequilibrios hormonales o el consumo de ciertas sustancias.
¿Sabes si la alopecia areata sólo puede afectar a las mujeres? ¿Por qué las mujeres sufren más alopecia areata?
La alopecia areata puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero suele ser más frecuente y severa en las mujeres, debido a la mayor sensibilidad de sus folículos pilosos. La alopecia areata mujer puede causar un gran impacto psicológico y social en las mujeres que la padecen, ya que afecta a su imagen y a su autoestima. Por eso, muchas mujeres buscan soluciones para recuperar su pelo y su confianza, como la mesoterapia capilar o la bioestimulación capilar.
¿Existen tratamientos para la alopecia areata en mujeres? ¿Cómo tratar la alopecia areata en mujeres?
Sufrir alopecia areata puede suponer un duro golpe para las personas que lo padecen, ya que este tipo de alopecia femenina puede afectar a la autoestima, llegando a generar ansiedad, tristeza, vergüenza y otros problemas emocionales. También, debido a la alopecia femenina se pueden tener problemas de autoestima o confianza en sí mismas, lo que puede repercutir en su entorno. Por eso, es importante que las mujeres que sufren de alopecia areata busquen ayuda profesional y apoyo emocional para afrontar su situación. También es recomendable conocer las opciones estéticas que existen para mejorar su imagen y su bienestar, como mesoterapia capilar o la bioestimulación capilar.
¿Quieres conocer las opciones estéticas que existen para tratar la alopecia areata?
Una de las opciones estéticas que existen para tratar la alopecia areata es la mesoterapia capilar. La mesoterapia capilar consiste en aplicar microinyecciones de sustancias nutritivas y estimulantes en el cuero cabelludo, con el objetivo de frenar la caída del cabello, activar el crecimiento de nuevos folículos y mejorar la calidad y el grosor del pelo. Otra alternativa para hacer frente a la alopecia areata es la bioestimulación capilar, un tratamiento capilar muy efectivo, consiste en extraer una pequeña muestra de sangre que se centrifuga, en un circuito cerrado, para obtener un concentrado en factores de crecimiento que reforzarán el sistema inmune del paciente y que será aplicada mediante microinyecciones en el cuero cabelludo.
¿Cuál es la diferencia entre alopecia areata en mujeres y alopecia androgénica femenina?
La alopecia areata se produce por el ataque de los folículos pilosos por parte del sistema inmunitario, mientras que la alopecia androgénica se origina por alteraciones en el ciclo de vida del cabello debido a hormonas que influyen sobre folículos pilosos propensos genéticamente a padecer calvicie. Existen diversos tratamientos para la alopecia areata en mujeres y la alopecia androgénica femenina, que dependen de la causa, el grado y las expectativas de cada persona. Estos tratamientos pueden ir desde mesoterapias capilares, bioestimulación capilar o injertos capilares.
¿Sufres de alopecia areata? En MC360 podemos ayudarte con nuestros tratamientos especializados
En MC360 somos una clínica capilar, expertos en medicina capilar. Si crees que puedes estar sufriendo alopecia areata podemos ayudarte y asesorarte y encontrar el tratamiento capilar que mejor se adapte a tus necesidades, como las mesoterapias capilares o bioestimulación capilar. Disponemos de un número de atención al paciente con el que podrás pedir tu cita con asesoría y diagnóstico completamente gratuito. Llama al 911011340 y conócenos. ¡Estaremos encantados de atenderte!