¿Cómo saber si necesito un injerto capilar? ¿Tengo alopecia androgénica?

¿Te preocupa la caída de tu cabello? ¿Notas que tu pelo se vuelve más fino y débil? ¿Te gustaría saber si tienes alopecia o si se trata de algo pasajero? En este post, te vamos a ayudar a identificar las posibles causas de tu pérdida de cabello y a descartar si es alopecia androgénica, el tipo más frecuente de calvicie tanto en hombres como en mujeres, como se puede detectar y que opciones hay para tratarla. Si quieres saber más sobre la alopecia androgénica y sobre las cirugías de injerto capilar, continúa leyendo.

 

 

Causas de la caída del cabello ¿Qué factores pueden provocar la pérdida de cabello además de la alopecia androgénica?

La caída del cabello es un problema que afecta a muchas personas, tanto hombres como mujeres. Sin embargo, no todas las caídas son iguales ni tienen las mismas causas. La caída del cabello puede estar provocada por diversos factores, como el estrés, la alimentación, los cambios hormonales, los medicamentos, las enfermedades o los hábitos capilares. Y en el caso de que la caída del cabello esté provocada por la genética, daría lugar a la alopecia androgénica, la causa más común de calvicie femenina y masculina.

Cómo diferenciar entre una caída normal y una anormal, y qué tipos de alopecia hay

Para diferenciar entre una caída normal y una anormal del cabello, hay que tener en cuenta que es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, si se observa una pérdida mayor o más prolongada, se debe consultar en una clínica capilar, para determinar la causa. Existen diferentes tipos de alopecia según su origen, su extensión y su evolución. Algunos de los más comunes son: La alopecia androgénica es la más común, causada por hormonas masculinas y afecta a hombres y mujeres. La alopecia difusa afecta a todo el cuero cabelludo debido a estrés, alimentación o medicamentos, suele ser temporal. La alopecia cicatricial es irreversible y ocurre por procesos inflamatorios o traumáticos, impidiendo el crecimiento del cabello.

¿Qué es la alopecia androgénica y cómo se puede diagnosticar?

La alopecia androgénica es el tipo más común de calvicie, tanto en hombres como en mujeres. Se debe a la acción de las hormonas masculinas sobre los folículos pilosos, que se vuelven más pequeños y débiles con el tiempo. La alopecia androgénica se manifiesta por un patrón de retroceso de la línea de nacimiento y un adelgazamiento del cabello en la coronilla. Para diagnosticar la alopecia androgénica, se puede recurrir a diferentes métodos, como la realización de un diagnóstico capilar en una clínica capilar, el análisis del cabello, el test genético o la biopsia del cuero cabelludo. Estos métodos permiten determinar el grado de alopecia androgénica y el tratamiento más adecuado para cada caso.

¿Cómo saber si necesitas un injerto capilar? ¿Puedes ser candidato?

La cirugía de injerto capilar es un tratamiento efectivo y duradero para combatir la alopecia, pero no es adecuada para todos los casos. El injerto capilar es más recomendable cuando la caída del cabello ha llegado a un punto en el que no se puede revertir con otros tratamientos. Además, es importante que la zona donante tenga suficiente densidad y calidad para poder extraer los folículos necesarios. Para determinar si el paciente es apto se debe realizar un diagnóstico en una clínica capilar. Además el injerto capilar requiere buena salud y estilo de vida saludable para una recuperación óptima.

¿Qué síntomas y tratamientos médicos hay disponibles para tratar la alopecia androgénica?

Los síntomas de la alopecia androgénica son el retroceso de la línea de nacimiento y el adelgazamiento del cabello en la coronilla. Estos síntomas pueden variar según el grado de alopecia androgénica. Existen tratamientos médicos para la alopecia androgénica como el minoxidil, que pueden ayudar a frenar la caída del cabello y a estimular su crecimiento. Sin embargo, estos tratamientos no son efectivos en todos los casos y pueden tener efectos secundarios. Por eso, muchas personas optan por el injerto capilar, una solución definitiva y natural para recuperar el cabello perdido. 

MC360 Injerto Capilar. La mejor opción para recuperar tu pelo con la técnica FUE

En MC360 somos expertos en trasplante capilar y te ofrecemos un servicio de calidad, seguridad y garantía. Contamos con un equipo médico altamente cualificado y con la tecnología más avanzada para realizar el injerto capilar con la técnica FUE, que es la más precisa, indolora y natural. Te ofrecemos un diagnóstico capilar gratuito, donde te informaremos sobre el procedimiento, los resultados y el precio del injerto capilar

Dr. Gómez

Adjunto a Dirección Médica

 
Información destacada:
2019-2020. Máster internacional en trasplante capilar con técnica FUE. UCAM
2018- 2019. Master Medicina Estética. Universidad Rey Juan Carlos.
2011-2015 MIR Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
2004-2010 Licenciado en Medicina. Universidad Complutense de Madrid.