
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
La bioestimulación capilar mejorará la calidad de tu cabello.
SOBRE LA bioestimulación
La mejora notable de la calidad y grosor del cabello, ya sea cabello injertado en una cirugía capilar o el cabello ya existente es uno de los beneficios de la bioestimulación capilar. La bioestimulación capilar realiza una regeneración de los tejidos y retrasa el deterioro de las unidades foliculares.
Gracias a la bioestimulación capilar no sólo se da vitalidad y se estimula nuestro cuero cabelludo. También sirve para tratar otras zonas del cuerpo, por lo que también se utiliza en tratamientos de rejuvenecimiento facial o, incluso en medicina convencional para tratar lesiones.
UNA TÉCNICA SEGURA Y EFECTIVA
El tratamiento de regeneración capilar que ofrece este tratamiento se inicia con la toma de una muestra de sangre del propio paciente, siendo un tratamiento autólogo. Esta sangre se somete a un tratamiento específico de centrifugación, en un sistema cerrado, para separar las células ricas en factores de crecimiento.
Durante el tratamiento se vuelve naturalmente reforzado con factores de crecimiento, moléculas antiinflamatorias y elementos de señalización celular. Una vez extraída la parte que contiene factores de crecimiento se procede a inyectar en la zona a tratar por medio de microinyecciones en el cuero cabelludo de forma prácticamente indolora.
VENTAJAS DE LA TÉCNICA
La regeneración capilar que se consigue se realiza a partir de una muestra de sangre del propio paciente, que pasa por un tratamiento de centrifugación, en un sistema cerrado. Esta centrifugación separa las células ricas en factores de crecimiento.
Este proceso de centrifugación controlado dura alrededor de 5 minutos y el el resultado logra fabricar colágeno, elástica, ácido hialurónico, creando y dilatando los vasos para fortalecer y engrosar el cabello.
El proceso de centrifugación controlada provoca por tanto la disrupción que tiene como consecuencia el refuerzo de los factores de crecimiento en el cuero cabelludo.
Las microinyecciones en el cuero cabelludo se realiza de forma prácticamente indolora. Después el paciente puede volver a su rutina habitual.
BIOESTIMULACIÓN Capilar con Bioestimulación
Hay que tener en cuenta que como cualquier otro tratamiento de salud capilar , los resultados y el número de sesiones necesarias para cada paciente variará según un diagnóstico personalizado. No obstante, al mes de recibir el tratamiento se empiezan a notar los resultados. Sobre todo a partir de la segunda sesión notarás como el cabello va fortaleciéndose y aumentando su densidad y grosor.
Las sesiones suelen realizarse con un protocolo de 4 sesiones repartidas en 6 meses. Posteriormente el se suele hacer cuatro veces al año como mantenimiento del implante capilar, en aquellos casos en los que no se quiere tomar medicación anticaída oral.
¿Cuándo empieza a crecer el pelo tras un injerto capilar?
Preoperatorio de un injerto capilar: ¿Qué debes hacer? Muchas dudas
Relaciones sexuales después de un injerto capilar; todos los consejos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies en sus páginas correspondientes.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.