PREMIO MÉDICO DEL AÑO EN CIRUGÍA CAPILAR, DR JOSÉ NIETO PRIETO ANTE TODO, BUEN MÉDICO

Perfeccionista en su trabajo, meticuloso, preocupado por cuidar los detalles, obsesivo con el orden, la simetría y la planificación, al doctor José Nieto Prieto le gusta rodearse de un equipo de personas que busque la excelencia y la seriedad en el trabajo.

“Soy honesto con el paciente, como no puede ser de otra forma en medicina. Es una característica fundamental del acto médico en sí, y básica en mi actuación profesional. Mi meta diaria es la satisfacción por el trabajo bien hecho. Entiendo mi profesión desde el trato humano y abierto con los pacientes, que son el centro de nuestra labor cotidiana y nuestra razón de ser.” Y añade: “ En la medicina es prioritaria la satisfacción del paciente como parte del resultado final, cada paciente individual es lo más importante em cada momento del acto médico, donde el trabajo realizado con rigor, honestidad y seriedad reporta los mejores resultados, siendo esto lo que da sentido a todos los conocimientos y esfuerzos.”

Y además de los conocimientos, también los reconocimientos, porque el Dr José Nieto Prieto fue galardonado con el Premio Médico del Año en Cirugía Capilar.

“Para mí es un gran reconocimiento a la labor desempeñada y una gran alegría, así como una supermotivación para seguir avanzando en el mundo de la alopecia y la cirugía capilar. Por ello, lo considero un hito en mi trayectoria profesional. Me gustaría, también, destacar mi inmenso agradecimiento al periódico LA RAZÓN por la concesión de esta distinguida mención: así como mi agradecimiento eterno a la Clínica MicroinjertoCapilar 360 a sus dueños y directivos en general y en particular a D Nicolás Abad, que está en primera línea pendiente de todo lo que necesitamos. Agradecimiento que quiero trasladar también a mis compañeros médicos, enfermeros, técnicos, asesores comerciales y demás personal administrativo que forman parte de este excepcional equipo. Quiero hacer extensivo este premio a todos ellos porque son parte fundamental del mismo” destacó sin olvidar a nadie, en la gala.

El A-B-C del cirujano capilar

El futuro de la cirugía capilar pasa por encontrar mejores instrumentos técnicos que hagan más corto en tiempo la cirugía; avanzar en la cirugía robótica; mejorar las técnicas de diagnóstico por imagen; investigar más en el tratamiento farmacológico de las alopecias y encontrar fármacos más específicos; y avanzar en las técnicas de clonación capilar, láser capilar o células madre.

Aún así, el trabajo de cirujano capilar, en esencia, seguirá siendo el mismo, pero con más ayudas. Por lo que, preguntando por las características esenciales de su especialidad, el doctor asegura que lo primero que se debe tener presente es, ante todo, ser un buen médico, en la amplia acepción del término.

Después, tener un buen criterio estético para diseñar y planificar la cirugía atendiendo a las particularidades de cada paciente también habilidad manual, templanza, imaginación y capacidad artística.

“Debemos atender al paciente en un sentido integral de la salud, conjugando estética, psicología y tratamiento médico, comprendiendo que el paciente, es el centro de nuestra actuación” detalla el Dr Nieto Prieto.

“Yo siempre busco desempeñar cada vez mejor mi labor asistencial centrada en los pacientes ofrecer soluciones de calidad a los problemas capilares que presentan. Hay un porcentaje alto de pacientes que llegan a la clínica tapados con gorra sin atreverse a quitársela, otros cubiertos de fibra capilar porque están abrumados por su calvicie… Pero, en general, todos están disconformes con su imagen, y cuando recuperan su pelo comentan que les ha cambiado la vida y que son una nueva persona. Les ayudo a recuperar su autoestima. Esto motiva un cambio psicológico que hace que modifiquen conductas y hábitos orientados a estilos de vida saludables.” Concluye el Dr José Nieto Prieto.

 

Mentalidad de superación

“En origen soy médico de familia, aunque he cursado Máster de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios y Dirección de Personal. La medicina es una ciencia muy amplia que abarca infinidad de especialidades y ramas de conocimiento. Uno de mis intereses ha sido siempre la Nutrición y Planificación Dietética, otro la Medicina Estética Antienvejecimiento y, como aspecto más particular, la estética capilar, las enfermedades del cuero cabelludo y la Cirugía Capilar. Me ha interesado desarrollarme en estas ramas de la medicina que están experimentando un avance considerable en los últimos años. Soy una persona con muchas inquietudes, activo, abierto, con mentalidad de superación continua, con interés por aprender nuevas habilidades, por desarrollar nuevas ideas. Disfruto mucho con mi trabajo y con el contacto con la gente, en general, y con los pacientes, en particular”.

 

“Mi meta es el trabajo bien hecho, y entiendo mi profesión desde el trato humano y abierto con los pacientes”

 

“Debemos atender al paciente en un sentido integral, conjugando estética, psicología y tratamiento médico”

Puedes leer la noticia completa en este enlace.

Dr. Gómez

Adjunto a Dirección Médica

 
Información destacada:
2019-2020. Máster internacional en trasplante capilar con técnica FUE. UCAM
2018- 2019. Master Medicina Estética. Universidad Rey Juan Carlos.
2011-2015 MIR Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
2004-2010 Licenciado en Medicina. Universidad Complutense de Madrid.